Ir al contenido principal

Reporte de Stock

Actualizado hace más de una semana

Con el Reporte de stock puedes conocer qué inventario tienes disponible, cómo se mueve y qué necesitas comprar para evitar faltantes. Esta guía te muestra cómo acceder al reporte, qué significa cada columna y cómo interpretar los resultados para tomar mejores decisiones.

Disponibilidad por plan
Avanzado y Pro: acceso completo al reporte
Inicial: no incluye reportes.


Cómo acceder

  1. En el menú principal, haz clic en Indicadores.

  2. Selecciona Stock.

Importante: Solo verás los productos o ingredientes que tengan el control de stock activo.

⚠️ Advertencia: Los datos mostrados en el Reporte de stock no se actualizan en tiempo real. Reflejan la información consolidada del día anterior.
Te recomendamos revisar los movimientos recientes en las secciones de Gastos, Ventas o Desperdicios si necesitas información inmediata.


Filtros de período y comparación

Puedes elegir distintos períodos para analizar tu inventario:

  • Últimos 7 días (predeterminado)

  • Último mes

  • Últimos 3, 6 o 12 meses


Comparaciones automáticas

  • Si el rango incluye días del mes en curso, el sistema compara con el mismo tramo del mes anterior (month-to-date).

  • “Últimos 7 días” se compara con los 7 días previos.

  • “Último mes” se compara con el mes calendario anterior.

  • En períodos largos (3, 6 o 12 meses), la comparación se hace con el bloque anterior de igual duración.

Ejemplo: Si seleccionas del 1 al 12 de agosto, se compara con el 1 al 12 de julio.


Análisis de consumo

Esta tabla muestra el comportamiento de tus insumos y productos: cuánto tienes, cuánto consumes por día y cuándo podrías quedarte sin stock.

Columnas:

  • Ingrediente/Producto: nombre del insumo con control de stock activo.

  • Unidad base: unidad de medida principal (kg, L o unidades).

  • Stock actual: cantidad disponible al momento de la consulta.

  • Consumo promedio diario: consumo promedio dentro del período seleccionado (sin incluir desperdicios).

  • Días restantes: indica cuántos días puedes operar con el stock actual.

    • Fórmula: Stock actual ÷ Consumo promedio.

  • Fecha de quiebre: fecha estimada en que se agotará el stock.

    • Fórmula: Hoy + Días restantes.

  • Sugerencia de compra (y costo estimado): cantidad recomendada para reponer el stock mínimo, con un margen de seguridad de siete días.

    • Fórmula: (Stock mínimo − Stock actual) + (7 × Consumo diario promedio).

    • Costo estimado: Sugerencia × Costo promedio del insumo.

Ejemplo práctico: Si tienes 14 kg de harina y consumes 2 kg por día, te quedan 7 días de stock y la fecha de quiebre será dentro de una semana.

Sugerencia: Mantén actualizadas las unidades base y los costos promedio para obtener datos precisos.

Nota: Si no hubo consumo en el período, los campos Días restantes y Fecha de quiebre pueden no mostrar valores útiles.

Atención: Si la Sugerencia de compra aparece como cero o negativa, significa que no necesitas comprar ese producto.


Conciliación de inventario

Este reporte te permite comparar el inventario esperado (según tus movimientos) con el inventario físico (conteo real), para detectar diferencias.

Columnas:

  • Ingrediente/Producto: insumo o producto con control de stock.

  • Inventario inicial: cantidad al inicio del período.

  • Compras: entradas de stock registradas como Gasto con categoría financiera “Compra de Mercadería”.

  • Ventas: salidas de stock por ventas.

  • Desperdicios: salidas por roturas, vencimientos o mermas.

  • Inventario esperado:

    • Fórmula: Inventario inicial + Compras − Ventas − Desperdicios.

  • Inventario físico: cantidad contada en el Conteo de inventario más reciente (solo aparece si lo realizaste).

Importante: Solo se contabilizan como compras las registradas como Gasto → Compra de Mercadería.

Sugerencia: Realiza conteos regulares (semanales o mensuales) para mantener el control entre el stock esperado y el real.


Desperdicios por motivo

Muestra el costo total de los insumos o productos que se perdieron por rotura, vencimiento, merma o hurto, entre otros motivos. Esto se registra desde la sección 'Control de Stock'.

Cómo aprovecharlo:
Identifica los motivos más frecuentes o costosos y aplica medidas correctivas (por ejemplo, mejorar la rotación o capacitar al personal).


Desperdicios por ingrediente

Revela cuáles son los insumos con mayor pérdida en valor dentro del período.

Cómo aprovecharlo:
Controla de cerca los ingredientes más costosos o con mayor desperdicio. Ajusta compras, porciones o almacenamiento para reducir pérdidas.


Exportación

Puedes descargar los datos del período seleccionado en formato de hoja de cálculo para un análisis más detallado.


Buenas prácticas

  • Mantén actualizados los stocks mínimos, unidades base y costos promedio.

  • Si los días restantes están por debajo del objetivo, programa una compra preventiva.

  • Analiza los desperdicios para reducir costos operativos.

  • Realiza conciliaciones periódicas y revisa las diferencias con tu inventario físico.


Solución de problemas

No veo un insumo en la tabla.
Verifica que tenga control de stock activo y una unidad base definida.

Las compras no aparecen.
Confirma que se hayan cargado como Gasto → Compra de Mercadería.

La sugerencia de compra parece incorrecta.
Revisa los valores de stock mínimo y consumo promedio.

No aparece el inventario físico.
Realiza un Conteo de inventario y guarda los resultados.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?