Categorías de gastos en Fudo: qué son y cómo crearlas paso a paso

Prev Next

Si querés llevar un mejor control de tus compras y gastos en tu restaurante, bar o cafetería, puedes organizar tus gastos creando categorías como Carnicería, Verdulería, Bebidas o Limpieza. Esto te permitirá ver en qué se está gastando más y tomar mejores decisiones para tu negocio.

A continuación, te mostramos cómo crear una categoría de gasto paso paso.


📋¿Cómo crear una categoría de gastos?

  1. Ingresa a la sección de Gastos (ícono de la calculadora en la barra superior)

  2. Haz clic en la solapa “Cat. de Gastos”. Aquí encontrarás todas las categorías que ya están creadas.

  3. Presiona el botón naranja “+ Nueva categoría”. Se abrirá un formulario para completar.

  4. Completa los campos del formulario:

    • Nombre: Escribe el nombre que quieras darle a la categoría. Ejemplo: Carnicería

    • Categoría financiera: Selecciona, si deseas, el tipo de gasto. Las opciones disponibles son:

      • Compra de mercadería

      • Gastos administrativos

      • Gastos operacionales

      Ejemplo: Si vas a registrar una compra de carne, por ejemplo, elige “Compra de mercadería”.

    • Activo: Marca esta casilla si quieres que la categoría esté disponible para usarla al registrar gastos. Si una categoría no está activa, no se mostrará en el listado cuando cargues un gasto nuevo.

  5. Por último, haz clic en el botón Crear para guardar tu categoría de gastos.


✅Recomendaciones

  • Usa nombres claros y específicos: Carnes rojas, Frutas y verduras, Productos de limpieza.

  • Crea categorías que coincidan con tus principales proveedores o rubros de compra.

  • Revisa y actualiza tus categorías periódicamente. Puedes inactivar las que ya no uses.


❓Preguntas frecuentes

¿Puedo editar una categoría de gastos luego de crearla?

Si, puedes editar una categoría de gastos después de crearla. Para esto, selecciona la categoría que deseas editar y haz clic en el botón ‘Editar’. Recuerda guardar los cambios para que se apliquen de forma correcta.

¿Puedo eliminar una categoría de gastos?

Sí, puedes eliminar una categoría de gastos de forma permanente. Sin embargo, ten en cuenta que al hacerlo, los gastos asociados quedarán sin una categoría asignada.

Si prefieres evitar esto, puedes optar por inactivarla en lugar de eliminarla. Al inactivarla, dejará de aparecer en tu cuenta y no podrá ser utilizada para futuros gastos, pero los gastos previamente registrados conservarán su categoría.

¿Que sucede si inactivo una categoría de gastos? ¿Pierdo los registros anteriores?

No, al inactivar una categoría no pierdes asociada a tus gastos anteriores. Solamente deja de estar disponible para nuevos gastos.

¿Qué permisos de usuario están asociados a la categoría de gastos?

Dentro de los permisos que podemos habilitar o deshabilitar en el rol de un usuario, tenemos los siguientes:

  • Listar: Permite al usuario visualizar los gastos registrados en cualquier fecha.

  • Actualizar: Autoriza la modificación o edición de una categoría de gasto existente.

  • Crear: Habilita la creación de nuevas categorías de gastos.

  • Eliminar: Permite la eliminación de una categoría de gastos.

Esto lo realizas desde la sección Roles de usuario en Fudo