Clientes

Prev Next

Cómo registrar, gestionar y aplicar descuentos a tus clientes en Fudo

En esta guía, aprenderás cómo registrar y gestionar la información de tus clientes en Fudo. Desde la creación de perfiles hasta la asignación de descuentos y la gestión de cuentas corrientes, te mostraremos paso a paso cómo mantener actualizada tu base de clientes de manera eficiente.


1. Crear un nuevo cliente

Para registrar un nuevo cliente, sigue estos pasos:

  • Ingresa en la sección Clientes desde el menú principal.

  • Haz clic en el botón + Nuevo Cliente para abrir el formulario de registro.

  • Completa los campos del formulario que aparecerá a la derecha.
    Los campos principales son:

    • Nombre (obligatorio)

    • Teléfono (incluyendo el código de país) y Email

    • Dirección (opcional)

    • Nro. Tributario (como CUIT, RUT, RFC o NIT, según el país)

    • Medio de pago preferido

    • Descuento (%) (si deseas aplicar un descuento específico para este cliente)

    • Cuenta corriente (si se permitirá pagar más tarde)

  • Haz clic en Guardar para finalizar el registro.

💡 Sugerencia: Como mínimo, registra Nombre, Teléfono con código de país y, si emites factura, el Nro. Tributario.


2. Asignar un descuento a un cliente

Desde el panel de datos/creación de clientes que vimos anteriormente, puedes definir un descuento para un cliente específico que se aplicará automáticamente al momento de crear una venta.

  • Por ejemplo, si asignas un 20% de descuento a "Clientes frecuentes", cada vez que este cliente haga una compra, el descuento se aplicará automáticamente.

  • Asegúrate de que el usuario tenga los permisos necesarios para crear descuentos. Si el usuario no tiene esos permisos, el descuento no se aplicará.

📌 Ejemplo: Asigna un 10% a “Clientes frecuentes” y se aplicará al seleccionar ese cliente en la venta.

⚠️ Importante: El descuento automático solo se aplica si el usuario que crea la venta tiene permisos para crear descuentos o es Superusuario. Si quieres saber más acerca de permisos de usuario, haz clic aquí.


3. Habilitar cuenta corriente para un cliente

Si deseas que un cliente pueda pagar más tarde, desde el panel de datos del cliente, marca la opción Tiene cuenta corriente. Esto le permitirá generar un saldo pendiente de pago.

  • Puedes ver el historial de pagos y movimientos en la ficha del cliente.

  • Si el cliente tiene pagos en cuenta corriente, no podrá eliminarse, pero puedes marcarlo como Inactivo para que no aparezca en las listas operativas.


4. Modificar o eliminar clientes

Si necesitas editar o eliminar un cliente, sigue estos pasos:

  • Editar: Accede al perfil del cliente y haz clic en Editar para actualizar sus datos.

  • Inactivar: Si deseas que el cliente no aparezca en las listas operativas, desmarca la opción Activo y haz clic en Guardar.

  • Eliminar: Si necesitas eliminar un cliente, selecciona su nombre y haz clic en Eliminar cliente. Ten en cuenta que si el cliente tiene ventas asociadas, el sistema lo advertirá y las ventas quedarán sin cliente asignado.

⚠️ Importante: Si el cliente tiene pagos en cuenta corriente, no se podrá eliminar. En su lugar, utilízalo como Inactivo.


5. Guardado automático de datos

Esta funcionalidad está disponible en los planes Avanzado y Pro. Si tu plan lo permite, los datos de los clientes se guardarán automáticamente cuando se realicen pedidos desde la Tienda Online o cuando marques la opción Guardar cliente al crear un pedido manual.

Para más información acerca de la función de guardado automático de clientes en tienda online, haz clic aquí.


6. Qué verás en la ficha/listado de clientes

Cuando consultes la ficha de un cliente o su listado, podrás ver:

  • Cantidad de compras realizadas en los últimos 12 meses.

  • Fecha de última compra.

  • Origen del cliente (por ejemplo, Tienda Online, alta manual).

  • Enviar mensaje por WhatsApp: Abre WhatsApp Web con el cliente.

💡 Consejo: Asegúrate de que el número de teléfono del cliente incluya el código de país correcto. Si el enlace no abre, edita el cliente y corrige el número.

Además, puedes usar los filtros para ordenar por cantidad de compras, última compra o origen del cliente.


7. Buenas prácticas

  • Teléfono internacional: Incluye siempre el código de país (por ejemplo, +56, +57, +52, +54).

  • Evita duplicados: Antes de crear un cliente, busca por nombre o teléfono.

  • Descuento responsable: Utilízalo con grupos como frecuentes, empresa o convenios.

  • Privacidad: Usa comentarios sin incluir datos sensibles innecesarios.