El Estado de Resultados, conocido también como Pérdidas y Ganancias (P&L), es una herramienta fundamental dentro de Fudo que facilita la evaluación del rendimiento financiero de tu negocio a lo largo del tiempo. Este informe proporciona un desglose detallado de los ingresos, costos y gastos del restaurante, lo que te permite calcular la ganancia neta de forma clara y efectiva.
⭐Esta herramienta se encuentra disponible en el Plan Pro
¿Cómo visualizarlo?
Dirígete a 'Finanzas' > 'Estado de Resultados'.
2. En el filtro de 'período', selecciona el cual desees analizar.
Visualiza los montos en tu moneda local y en márgenes.
Tip💡
En caso de que desees compartir o descargar el reporte, utiliza la opción de 'Exportar'.
¿Cómo configurar el Estado de Resultados de Fudo y qué información contiene?
A continuación podrás ver una imagen que muestra los datos incluidos en el reporte, así como el significado de cada uno:
Ventas brutas (+): Indica los ingresos totales generados por el negocio antes de aplicar deducciones. Está compuesto por las ventas y figura de manera automática en el reporte.
📌 Tené en cuenta:
Esta línea contempla únicamente las ventas que ya fueron cerradas. Si ves diferencias con el monto total en la sección de 'Ventas', asegurate de que todas las ventas se encuentren efectivamente cerradas.
También puede suceder que en la sección de 'Ventas' se incluyan los costos de envío, mientras que en el Estado de Resultados se excluyan esos cargos.
Descuentos (-): Indica la suma de todos los descuentos aplicados en las ventas, ya sea por producto, por monto o cupones de descuento de la Tienda Online.
Impuestos sobre ventas (-): Corresponde a los impuestos que tu negocio debe pagar sobre las ventas realizadas, como el IVA u otros impuestos locales.
Este valor se calcula automáticamente tomando el valor de las ventas facturadas y solo aplica en caso de que poseas el módulo de facturación.
📌 Tené en cuenta:
Esta línea solo se muestra si posees activo el módulo de facturación. No es necesario realizar ninguna configuración adicional para que el dato se refleje en el Estado de Resultados.
Ventas netas (=): Indica el resultado de restar las deducciones a ventas.
Costo de mercadería vendida (-): Indicará el costo asociado a los productos vendidos (materia prima, insumos, etc.). Esto se calculará de la siguiente manera: costo x cantidad de productos vendidos.
Impuestos de las compras (+): Representa los impuestos recuperables que tu negocio paga al realizar compras, como el crédito fiscal de IVA. Este valor se calcula automáticamente a partir de los impuestos informados en las facturas cargadas en la sección de Documentos Recibidos. Es importante asignar la categoría 'Compra de Mercadería' a las categorías de 'Gastos'.
Solo entenderás esta información si posees el módulo de facturación.
Ganancia bruta (=): Indica los ingresos netos menos el costo de mercadería vendida.
Gastos operativos (-): Son los costos necesarios para que el negocio funcione en el día a día, es decir, para la operación, excluyendo los costos de mercadería vendida. Por ejemplo: sueldos, alquiler, luz, wifi, publicidad. Para configurarlos debes ir a la sección de Categorías de Gastos y asignarle la Categoría Financiera a las Categorías de Gastos que consideres operativos.
Gastos administrativos (-): Son un subconjunto de los gastos operativos, más específicamente los que están relacionados con la gestión y administración del negocio.
Por ejemplo: Costo de Fudo u otros sistemas, el sueldo del Contador, etc. Estos se determinarán según lo que hayas configurado en la sección de Gastos dentro de Categorías. Cada Categoría de Gastos puede estar asociada a una Categoría Financiera
Tip
Para más información, visita: Categorías de Gastos
Impuestos de los Gastos (+): Representa los impuestos que el negocio paga al realizar gastos, como el crédito fiscal de IVA.
Este valor se calcula automáticamente a partir de los impuestos discriminados en las facturas cargadas en la sección de Documentos Recibidos.
Solo aplica para quienes utilizan el módulo de facturación.
Tasas delivery Apps (-): Este monto representa el porcentaje que retiene cada app de delivery sobre las ventas.
Dentro de la configuración de cada app de delivery (por ejemplo, Uber Eats), se puede asignar un porcentaje de comisión. Ese valor se utiliza para calcular automáticamente el monto deducido por comisiones en esta línea.
Ejemplo: si se configura que Uber Eats cobra el 15%, ese porcentaje se aplicará sobre las ventas procesadas por iFood para calcular cuánto se retuvo en comisiones.
Ganancia neta (=): Representa el resultado final después de deducir todos los costos y gastos del negocio.
Vista de márgenes en el Estado de resultados (%)
🧩 ¿Qué muestra esta vista?
El Estado de Resultados te muestra cómo se distribuyen tus ingresos y gastos. En esta vista especial, cada línea (como ventas, descuentos, costos, etc.) se muestra como un porcentaje sobre las ventas netas.
Esto es útil para:
Comparar tu rentabilidad sin importar si vendiste más o menos.
Identificar si algún costo está creciendo más de lo esperado.
Tomar decisiones más informadas sin hacer cálculos.
💡 Por ejemplo
Si tus ventas netas fueron $100.000 y tu Costo de Mercadería Vendida fue $35.000, esta vista te mostrará que ese costo representa el 35% de tus ventas.
🧮 Indicadores financieros clave
En la parte superior del informe vas a encontrar los indicadores más importantes de tu negocio. Todos se actualizan automáticamente según el período que elijas.
🔍 Podés seleccionar períodos como:
Este mes
Últimos tres meses
Trimestre anterior
🔢 ¿Qué significan estos indicadores?
Ingresos totales: Todo lo que vendiste en el período. Es la primera línea del Estado de Resultados.
Costo de mercadería vendida (CMV): Cuánto gastaste en los productos que vendiste.
➜ El porcentaje indica qué parte de tus ingresos brutos se fue en este costo.Ganancia bruta: Lo que te queda después de pagar los productos.
➜ Representa el dinero disponible para cubrir sueldos, servicios, alquiler, etc.Ganancia neta: Lo que realmente ganas después de todos los gastos e impuestos.
➜ Este es tu resultado final.
📈 Comparación con períodos anteriores
Cada indicador tiene una flecha con color:
🔼 Verde = mejor que el período anterior
🔽 Rojo = peor que el período anterior
También verás un porcentaje de variación, que te indica cuánto mejoraste o empeoraste.
💡 Ejemplo práctico
Si tu ganancia neta pasó de $10.000 a $12.000, verás una flecha verde con +20%.
Esto significa que tu rentabilidad subió un 20%.
💡 Consejos para aprovechar esta vista
Úsala cada fin de mes para detectar si tus costos están creciendo más rápido que tus ventas.
Si el CMV supera el 40%, evalúa tus proveedores o el precio de venta.
Si tu ganancia neta baja mes a mes, revisa tus gastos fijos como alquiler, sueldos o promociones excesivas.
🔍Dato útil
La configuración de la categoría financiera se realiza una sola vez.
Una vez que asocies una categoría de Gasto con su categoría financiera, todos los gastos posteriores con esa categoría impactarán automáticamente en el Estado de Resultados (P&L).
No será necesario volver a configurarla; el vínculo queda establecido de forma permanente.
🔍Dato útil
Asegúrate de que las categorías de 'Gastos' y Compras de mercadería estén correctamente configuradas para un reporte preciso.
🔍Dato útil
Revisa este reporte periódicamente para mantener el control financiero de tu negocio.