¿Cómo cargar y gestionar tus gastos en Fudo?
Llevar el control de los gastos del día a día es fundamental para que tu negocio gastronómico funcione de manera ordenada y rentable. Desde Fudo, puedes registrar de forma simple cada gasto, marcar si ya fue pagado, agregar los insumos que compraste y decidir si ese gasto debe impactar o no en tu arqueo de caja.
🧾 ¿Cómo registrar un nuevo gasto?
Inicia sesión en tu cuenta de Fudo desde una computadora.
Dirígete a la sección 'Gastos' en el menú lateral.
Haz clic en el botón '+ Nuevo Gasto'.
En el panel derecho, completa los datos del gasto. Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios:
Fecha de emisión
Fecha de vencimiento (si aplica)
Proveedor
Categoría
Monto total
Estado de pago
💡 Tip: Si ya pagaste ese gasto, activa la opción 'Pagado' y carga la fecha de pago correspondiente.
Si quieres que este gasto se tenga en cuenta en el arqueo de caja actual, activa la opción 'Usar en arqueo'.
Haz clic en 'Crear'.
🧩 ¿Cómo agregar el detalle del gasto?
Una vez creado el gasto, se habilita el botón 'Agregar detalle'.
Haz clic en 'Agregar detalle'.
Completa los siguientes datos por cada producto o insumo incluido en el gasto:
Nombre
Cantidad
Importe total
Repite este proceso por cada ítem incluido en la compra.
Al finalizar, haz clic en 'Guardar'.
🔍Datos útiles
Si un producto ya tiene un costo en el sistema, y el nuevo valor es diferente, Fudo te mostrará una advertencia para que decidas si lo actualizas. Si el producto no tiene un costo asignado, también se te notificará.
A medida que vas agregando insumos, Fudo muestra la suma parcial. Si el total no coincide con el monto cargado inicialmente, el sistema lo señalará en rojo. Si coinciden, se mostrará normalmente.
🧠 Ten en cuenta:
Los productos que tienen ingredientes asociados (preparaciones) no aparecerán en el listado. En esos casos, se recomienda registrar el gasto por los ingredientes por separado.
📌 También puedes agregar:
Conceptos que no estén dados de alta como productos o ingredientes, como por ejemplo: servicios de reparación, utensilios o gastos de mantenimiento.
📄 ¿Cómo ver y exportar tus gastos?
En la misma sección de 'Gastos', puedes consultar el listado completo y aplicar filtros para organizar la información como prefieras.
🔍 Filtros disponibles:
Día, mes, año
Rango de fechas personalizado
Arqueo
Proveedor
Categoría
💬 ¿Aún no cargaste tus proveedores?
Consulta cómo hacerlo haciendo clic aquí.
📤 Exportar listado de gastos
Haz clic en el ícono de 'Exportar'.
Se descargará automáticamente un archivo en formato Excel (.csv).
💼 Ejemplos de gastos comunes en gastronomía
Compras de frutas, verduras y carne
Detergentes y artículos de limpieza
Reposición de vajilla o utensilios
Arreglos de heladeras o cocinas
Pago de servicios (gas, luz, internet)
🧮 ¿Por qué conviene usar los gastos en el arqueo de caja?
Al activar la opción 'Usar en arqueo', los gastos se descuentan del efectivo disponible en caja. Esto permite llevar un control más preciso del dinero real, y tomar decisiones con mayor claridad al final del turno o del día.