Las impresoras de comandas, son aquellas que permiten emitir 'Tickets de Comandas' (para la cocina) y 'Tickets de Control de Mesa o precuenta' (para los clientes).
1. Equipo - Conexión de los cables
- En primer lugar hay que conectar la impresora a la computadora a través del cable serial incluído dentro de la caja. Por lo general, el mismo posee un conector DB9 hembra en un extremo y un conector DB25 o DB9 macho en el otro.
- El conector DB25 o DB9 macho del cable serial debe introducirse en el puerto serial de la impresora.
Advertencia: El tipo de puerto serial puede variar dependiendo de la marca y el modelo de la impresora.
- El conector DB9 hembra del cable serial debe introducirse en el puerto serial de la computadora. Ahora bien, como este es un puerto un poco viejo, las computadoras más nuevos ya no lo traen incorporado. En estos casos hay que implementar un cable adaptador USB/Serie, el cual recomendamos sea marca Manhattan u otra marca reconocida, ya que existen cables genéricos de mala calidad que no suelen funcionar bien. En caso de estar interesados en adquirir un cable adaptador Manhattan, no duden en contactarnos para que les enviemos una cotización.
-
A su vez, el cable adaptador USB/Serie también debe instalarse en la computadora. Para ello, por lo general, estos adaptadores traen un CD con los drivers de instalación necesarios (los cuales también pueden descargarse directamente desde el sitio web del fabricante). De cualquier modo, esto no hará falta en las versiones más recientes de Windows o Mac OS ya que las mismas suelen reconocer los adaptadores automáticamente al momento de conectarlos.
-
El cable adaptador USB/Serie posee un conector DB9 macho en un extremo y un conector USB en el otro.
-
El conector DB9 macho del adaptador debe introducirse en el conector DB9 hembra del cable serial.
-
El conector USB del adaptador debe introducirse en uno de los puertos USB de la computadora.
-
Por último, hay que conectar la impresora fiscal a la corriente eléctrica a través de la fuente de alimentación incluida dentro de la caja.
2. Instalar la extensión de Fudo para Google Chrome y la aplicación nativa en el sistema operativo
En caso de ser tu primera instalación, o de contar con una nueva computadora, deberás realizar unos pasos antes de configurar tu equipo.
- Deberás dirigirte, dentro de Fudo, a la sección de Administración > Impresoras, donde se solicitará que se añada una extensión de Fudo de Google Chrome y una aplicación nativa de Fudo, según el sistema operativo de su computadora.
- En la nueva pestaña del navegador, hacer click en "Añadir a Chrome" y luego en "Añadir extensión"
- Volver a la pestaña de Fudo y actualizar el navegador presionando la tecla F5 del teclado. Ahora la extensión debería figurar como "Instalada".
Advertencia: Recuerde instalar la aplicación nativa de Fudo según el sistema operativo que emplee en su computadora. Para saber cómo realizarlo, visite la sección 'Sistemas operativos'.
3. Configurar la impresora en la computadora
Una vez instaladas la extensión de Google Chrome y la aplicación para el Sistema Operativo, dirigirse a la sección de Administración > Impresoras
-
Hacer click en el botón "+ Nueva Impresora".
-
En el panel derecho, completar con los datos correspondientes (los campos marcados con un asterisco -*- son obligatorios).
Los campos a completar deberán contener los siguientes datos:
- Interfaz: Directo Serial
- Puerto: Se mostrará un listado con los puertos COM (o 'puertos serie') disponibles. Seleccionar el puerto a donde esté conectada la impresora.
- Velocidad: Se refiere al 'Bitrate' de comunicación con la impresora, el cual debería ser el mismo que tenga configurado el equipo. Al seleccionar uno distinto se imprimirán caracteres ilegibles. En ese caso, recomendamos probar las distintas opciones hasta obtener el resultado correcto.
-
Control de mesa: Tildamos la casilla en caso de emplear la impresora para imprimir ticket de 'Control de mesa' o 'precuenta'.
-
Cocinas: Tildamos la casilla correspondiente, según para qué se emplee la impresora; puede ser para comandas de 'Cocina', de 'Barra' o de ambas. Para más información sobre 'Cocinas' consulte el siguiente link.
5. Realizar prueba de impresión
Para corroborar si la impresora fue correctamente instalada, se puede realizar una impresión de prueba. Para ello, hay que realizar los siguientes pasos:
- Dirigirse a la sección de "Impresoras", dentro de la solapa de "Administración".
-
Hacer click en el botón "Imprimir prueba".
-
La impresora conectada emitirá un ticket de prueba para comprobar que la instalación resultó exitosa.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.