1. Autenticación
Todos los endpoints requieren autenticación a través de un access-token. Este access-token es personal y está asociado a un usuario de Fudo. Cada acción realizada con dicho token quedará registrada como si hubiera sido hecha por el correspondiente usuario. Por este motivo, recomendamos fuertemente crear un usuario específico para el acceso a través de las APIs y así mantener los usuarios regulares separados de los usuarios para el acceso a través de la API.
Los permisos asociados al usuario también serán respetados cuando se accede a las APIs por medio de los acces-token. Si un usuario no tiene permisos para listar ventas, tampoco podrá hacerlo haciendo uso del token.
2. Creación del token
Para poder generar el token, en primer lugar es necesario solicitar a Fudo la activación del acceso mediante API. Una vez hecho esto, se podrá crear el acces-token desde la sección de usuarios. Por defecto, dicho acceso vence a los 10 días con lo cual debe ser renovado antes de su expiración. La renovación se puede realizar desde la misma API.
Para invalidar el token, simplemente hay que eliminarlo.
3. Especificación
La especificación de nuestra API sigue el estándar OpenApi3. La documentación se puede ver en:
Por ahora los endpoints disponibles están limitados a la consulta de productos, categorías y a la creación de órdenes (pedidos de tipo “Delivery” o “Pick up”).
Sin embargo, en caso de ser necesario, se puede extender la API para realizar otras acciones. Contactar a integraciones@fu.do para mayor información al respecto.
4. Entorno de pruebas
Solicitar el acceso al entorno de pruebas durante el desarrollo de la integración. Una vez asegurado el correcto funcionamiento, continuar con el entorno de producción.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.