¿Quieres integrar Fudo con otros sistemas externos? ¿Necesitas que un desarrollador automatice reportes, controle stock o lea ventas desde tu cuenta?
Con nuestra API de propósito general, puedes hacerlo de forma segura y con control total sobre los accesos.
✅ ¿Qué es la API general?
Es una herramienta para conectar Fudo con otras aplicaciones.
Se usa principalmente para:
Leer ventas o productos desde sistemas externos.
Automatizar reportes personalizados.
Integrarse con plataformas de BI, ERPs u otros sistemas propios.
🔐 Paso 1: Activar el acceso a la API
Antes de comenzar, debes solicitar a Fudo que habilite el acceso a la API para tu cuenta.
📩 Contactá a nuestro equipo de soporte técnico y solicitá la activación de la “API de propósito general”.
🔧 Paso 2: Crear el token de acceso
Una vez activada la API, seguí estos pasos para generar un token de autenticación:
Ingresa en Administración > Usuarios.
Selecciona un usuario (recomendamos crear uno exclusivo para este fin, por seguridad).
Haz clic en el botón Establecer API Secret.
Se mostrará una clave (token) que deberás guardar de inmediato.
Haz clic en Aceptar.
⚠️ Si la pierdes, deberás generar una nueva.
⏳ ¿Cuánto dura el token?
Por defecto, el token vence a los 10 días.
La renovación se puede hacer directamente desde la misma API.
📌 También podés invalidar un token cuando quieras, simplemente eliminándolo desde la sección de usuarios.
📘 Documentación técnica (para desarrolladores)
Nuestra API sigue el estándar OpenAPI 3, lo que facilita la integración con sistemas modernos.
👉 Accedé a la documentación oficial aquí: https://dev.fu.do/api
💡 Desde esa página, los desarrolladores pueden ver todos los endpoints disponibles, con ejemplos de uso y respuestas posibles.
🧠 Recomendaciones de seguridad
Revisa los permisos asignados al usuario: si no tiene permisos para ver ventas, tampoco podrá hacerlo mediante la API.
Revoca los tokens antiguos si ya no son necesarios.